Os ofrezco varias fotos, unas cedidas por Julio Asunción, y otras tomadas directamente por la autora de esta web. También os ofrezco fotos, mapas y dibujos extraídos de la tesis doctoral de Javier Armendáriz Martija "DE ALDEAS A CIUDADES. Poblamiento en el 1º milenio a. C.).
Los naturales del pueblo Tabar, ya llamaban y llaman a esta zona "Castillo de Vesolla", porque está ubicado en terreno del concejo de Vesolla, antes villa y hoy desolado.
Existen otros castros cercanos, como el llamado "EL ALTO" en el término concejil de Vesolla, también explorado por JAM.
Comentarios
23.03 | 12:46
Mi padre habla mas vasco de el que cree saber. muchas expresiones y pal...
07.01 | 18:33
Gracias, Arturo, por visitar la web de Tabar. Ya he corregido. A vece...
07.01 | 11:27
El resultado es excelente. En la página he encontrado un dato que llevaba ...
07.01 | 11:09
Arturo Borruel Olano. Soy descendiente de Juan Olano, en el apeo de 167...