En la segunda mitad del s. XX, se realizaron obras importantes en Tabar:
1. CARRETERA A INDURÁIN
2. PRIMERA TRAÍDA DE AGUAS
3. ESCUELA NUEVA Y CASA NUEVA DE MAESTROS
CUENTAS DE 1941
Alcalde: Marcelino Ardanaz. Depositario: Matías García.
Secretario: Francisco Zubiri.
Cargo:
Disfrute de pastos
menos impuesto provincial, 2.300,75 ptas
Disfrute de parcelas comunales distribuidas por suertes y otras adjudicadas en subasta según rolde, 2.215,23 ptas.
Devueltas del Presupuesto de la carretera concejil por la Diputación 1.150,90 ptas.
Recaudadas por faltar a auzolán, 204 ptas
Por faltas de asistencia a la escuela, 38 ptas
Tomadas
a préstamo hasta fin de ejercicio para atenciones momentáneas, 500 ptas
Tomadas a préstamo previa autorización
de la Diputación para la construcción de la carretera a Induráin, 55.341,46 ptas
Superávit de año anterior: 1.287,83 ptas
Data:
A Fco Zubiri secretario175 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 100 ptas
A Marcelino Ardanaz por gastos de sesiones
en el año, 7 ptas
Al mismo por material para correspondencia y franqueo, 10 ptas
Su sueldo de depositario a Matías García, 60 ptas
Importe material de secretaría, 25 ptas
A Matías García por trabajo de cobro de las cuotas de verano, 50 ptas
A Electra San Vicente por
suministro fluido eléctrico, 225,75 ptas
Por 1ª Enseñanza, depositadas en el Ayuntamiento, 566,68 ptas
A Sebastián Abínzano por leña para la estufa de la escuela, 60 ptas
A Veremunda Laplaza por preparación
y limpieza para el nuevo curso de la escuela, 17 ptas
A Nicanor Ederra por blanqueo de la escuela y cal empleada ,35 ptas
A Braulio García por la tubería completa y gorro para la estufa de la escuela y arreglar una llave 36,50 ptas
A la Diputación
para el estudio de la carretera, 1.994,75 ptas
A Caja de Ahorros para la construcción de la carretera a Induráin,
53.433,70 ptas
A Fermín Beorlegui por varios jornales en la carretera a Lumbier, 87 ptas
A varios
vecinos por varios artalanes, 60 ptas
A Félix Erice por enterramientos y limpieza del cementerio, 23 ptas
Al administrador del Hospital Provincial por un viaje de la ambulancia para Isidro Marturet, 100 ptas
Al Hospital Provincial
por la ambulancia para Gregorio Ederra, 65 ptas
Contribución comunal, 347,24 ptas
Impuesto provincial de común de cultivo, 120 ptas
Impuesto sobre aprovechamiento de yerbas, 215,90 ptas
Al párroco Gregorio Ederra por sobre-renta, 650 ptas
A Matías García, servicio
de relojero y campanero durante el año, 250 ptas
Por velas a San Sebastián, San Isidro, San Juan y Santa Bárbara, 20 ptas
Gasto del día de San Isidro, 10 ptas.
A varios vecinos por intereses del capital prestado al concejo al 3,5 anual,
637 ptas
A Fermín Beorlegui por luición de su préstamo, 250 ptas
A Vicenta Ayerra
por luición del capital, 250 ptas
A Francisco Primo por devolución de 250 ptas prestadas al concejo el 1 de
enero de 1941 hasta el fin del año al 4 %, son 520 ptas
A Marcelino Ardanaz por gasto de los ingenieros y material empleado en el tejado de la iglesia,
41 ptas
A Braulio Ibáñez por 16 litros de vino el día de la romería de San Pedro Mártir, 28 ptas
A Canuto Arizcuren por una correa para la campana, 7 ptas
A Nicanor Ederra por el trabajo del archivo
del concejo, 153 ptas
A Diario de Navarra y Pensamiento Navarro por anuncios de supresión de las fiestas, 61,50 ptas
Al Secretariado Diocesano de Misiones para exposición misionera, 20 ptas
A Fco Zubiri por un viaje a Pamplona con asuntos
de la carretera de Induráin, 25 ptas
A Tiburcio Diez de Villar en concepto de socorro, 5 ptas
A
Marcelino Ardanaz por importe de materiales para la construcción del archivo, 111 ptas
Al mismo por dietas de viajes
a Artieda, Lumbier y San Vicente, 50 ptas
A Martín Purroy por dos sacos de cemento, 26 ptas
A
Nicanor Ederra por arreglos en la iglesia, 50,44 ptas
Resumen: Ingresos: 63.028,16 ptas. Gastos: 61.015,66 ptas. Superávit 2.012,50 ptas
Don
Abilio Biurrun Ursúa secretario del Concejo de este lugar, certifico que la presente es copia literal de las cuentas…Tabar, 15 de mayo de 1942.
El 17 de mayo se reunió el Concejo
para revisión de cuentas. Asistieron 8 vecinos: Marcelino Ardanaz, Luciano Eslava, Matías García, Casiano Egea, Francisco Beorlegui, Joaquín Azcárate, Romualdo Mendióroz y Braulio García.
CUENTAS DE 1942
Alcalde: Marcelino Ardanaz Torres. Depositario: Matías García Iribarren
Secretario: Abilio Biurrun Ursúa.
Cargo:
Por disfrute de parcelas comunales, 2.215 pts.
Por impuesto de yerbas 2.137,50 ptas
Préstamo tomado para gastos imprevistos surgidos en las obras de la carretera, 8.675 ptas
Superávit anterior: 2.012,50 ptas
Data:
Pago de intereses a varios vecinos por su capital prestado al concejo 2.123,83 ptas
A Abilio Biurrun secretario del concejo, 175 ptas
A Matías García depositario, 60 ptas
Al Valentín Ibáñez alguacil, 100 ptas
Material de secretaria, 26 ptas
A Matías García por el gasto del día de cobros cuotas de verano, 55 ptas
Pago libro para llevar las cuentas de la carretera, 12 ptas
Gasto del día de las cuentas en vino, 15 ptas
Por alumbrado de la clase nocturna y de las sesiones del Concejo, 32 ptas
A Electra San Vicente, 264 ptas
A Depositaría municipal por Primera enseñanza, 566,68 ptas
Por 500 kilos de leña para la estufa de la escuela…
A Nicanor Ederra por blanqueo de la escuela y habitación de la maestra y arreglo de bancos, 58 ptas
Satisfechos en Depositaria provincial por anticipo a cuenta de construcción de la carretera Induráin-Tabar, 8.675 ptas
A Félix Erice por jornales en el pueblo, 62 ptas
A varios vecinos por auzolanes, 70 ptas
A Sixto Eslava por limpieza de la delantera de la fuente Iturzarra, 45 ptas
A Sotero Arocena por 2 sacos de cemento y portes, 40 ptas
Impuesto contribución comunal, 418,24 ptas
Impuesto del común en cultivo, 124 ptas
Impuesto aprovechamiento hierbas de 1941 son 215,90 ptas
Al cura Gregorio Ederra por sobre-renta y segunda misa, 500 ptas
A Valentín Ibáñez por su sueldo de sacristán, 250 ptas
Al mismo por velas para San Sebastián, Santa Bárbara, y vino para San Pedro Mártir y vino para el día de la segunda romería al Santo Cristo 183,50 ptas
A varios vecinos por intereses del capital prestado al concejo al 3,5 % 619,50 ptas
A varios más por intereses del capital prestado al pueblo para las obras de la carretera a Induráin al 4 % anual 2.213,77 ptas
A Bonifacio Lesaca por socorro como consecuencia de la quema de su casa en Arangozqui, 5 ptas
A Depositaría provincial por conceptos gravados en el presupuesto de 1940, son 22 ptas
A Marcelino Ardanaz por varios conceptos, 361 ptas
Al mismo por varios conceptos, 73 ptas
Para el aguinaldo de la División Azul, 25 ptas
A Tiburcio Díaz por socorro, 5 ptas
A Braulio García por varios conceptos, 78 ptas
Resumen: Cargo: 17.153,85 ptas. Data: 15.525,31. Superávit (no lo ponen)
Asistieron a la revisión de cuentas el día 25 de oct de 1943 los siguientes vecinos: Marcelino Ardanaz, Matías García, Francisco Beorlegui, Severiano Ardanaz, Casiano Egea, Joaquín Azcárate, Sebastián Abínzano, Sotero Arocena y José Mª Pérez .
CUENTAS DE 1943.
Alcalde: Luciano Eslava. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun
Cargo:
Disfrute de parcelas comunales y de las tomadas en subasta, 2.030,90 ptas
Impuesto
de hierbas,1.896,50 ptas, menos 189 ptas impuesto provincial sobre el aprovechamiento de pastos.
Por faltas a auzolanes, 48
ptas
Recaudadas de los vecinos por cuotas voluntarias para pago de intereses del capital tomados a préstamo para las obras de la carretera a Induráin
2.589,93 ptas
Recibidas de la Diputación como segunda entrega del capital adelantado por el Concejo para las obras de la carretera a Induráin, 4.261,28
ptas
Superávit del año 1942 son 1.628,54 ptas
Data:
A Abilio Biurrun secretario, 400 ptas
Al Valentín Ibáñez alguacil,
100 ptas
A Matías García depositario, 60 ptas
Material
secretaría, 25 ptas
Por el gasto del cobro de las cuotas de verano, 60 ptas
A Electra San Vicente, 315 ptas
Enseñanza, 896,60 ptas
A Humbelina Amézqueta por gastos de material de escuela, 100 ptas
A José Alastuey por blanqueo de la casa de la maestra, 36 ptas
A Nicanor Ederra por blanqueo de la escuela, 35 ptas
A Braulio García por varios
conceptos, 299 ptas
A José Alastuey jornales para el Concejo y 4 sacos de cemento, 256 ptas
A Allo Hermanos por trabajos de albañilería en el frontón y pared del atrio de la iglesia, 80 ptas.
Contribución del común, 465,02 ptas
Impuesto del común en cultivo, 120 ptas
Impuesto de hierbas en Tesorería Provincial, 244 ptas
A varios vecinos por intereses del capital prestado
al Concejo, 639,50 ptas
A varios más por intereses del capital prestado al pueblo para las obras de construcción de la carretera a Induráin,
2.673 ptas
A Marcelino Ardanaz en concepto de devolución del capital prestado al 4% anual para las obras de la carretera a Induráin 1.436,70 ptas
Gastos de la merienda del día de inauguración de la carretera de Induráin 1.008,52 ptas
A Gregorio
Ederra por una comisión a Pamplona el día del cobro de la primera devolución de lo impuesto para la carretera, 30 ptas
A Faustino Ayerra por
un jornal para el pueblo, 13 ptas
A Sebastián Abínzano por dietas de un viaje a Pamplona, 13 ptas
A Lucio Beorlegui por una cuerda para la campana, 14 ptas
Al Secretariado Navarro por los apéndices
del Sr Oroz de los años 1939 y 1942 son 13,75 ptas
A Marcelino Ardanaz por varios conceptos, 194 ptas
A Tesorería provincial por utilidades sobre conceptos gravados en el presupuesto de 1940, son 18,92 ptas
Resumen: Cargo: 12.644,15 ptas.
Data: 10.647,08 ptas. Superávit: 1997,07
Tabar ,10 nov 1944. Acuden a la revisión de cuentas nueve vecinos: Luciano Eslava, Marcelino Ardanaz, Pedro García, Fermín Beorlegui,
Mateo Primo, Joaquín Azcárate, Casiano Egea, Matías García, Leocadio Pérez de Larraya
CUENTAS DE 1944
Alcalde: Luciano Eslava. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit de la cuenta de 1.943, son 1.997,07 ptas
Por
disfrute de parcelas comunales, 1.940 ptas
Por parcelas cedidas en subasta, 239,90 ptas
Por aprovechamiento de hierbas con el ganado mayor y menor, 2.111 ptas
Recaudadas por faltas a auzolán,
186 ptas
Por cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado a préstamo para las obras de la carretera a Induráin, 2.476,73 ptas
Data:
Sueldo de Abilio Biurrun secretario, 400 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 125 ptas
A Matías García depositario, 150 ptas
Gastos de material de secretaría, 25 ptas
A Electra san Vicente por fluido
y material del añ,o 311 ptas
A Depositaría del valle por 1ª Enseñanza, 896,60 ptas
A
Humbelina Amézqueta por de gastos de material escolar, 100 ptas
A la misma por de gastos de leña para la estufa de
la escuela, 55 ptas
A Luciano Eslava por gastos de blanqueo de la escuela y casa dela Maestra, 187,25 ptas
A Pío San Miguel por un marco y bastidor para la escuela, 73 ptas
A Allo Hermanos por trabajos en casa de la
Maestra, en la escuela y en la iglesia, 118 ptas
A Fermín Beorlegui por varios conceptos según recibo, 120 ptas
A Ochoa Lácar por cuero y biela para la bomba, 98 ptas.
A Braulio García por varios
conceptos, 80 ptas
A Depositaría municipal por contribución del común, 465,03 ptas
Por
recargo del 5% de la contribución del 1º y 2º trimestre, 37 ptas
Por impuesto del común de cultivo,
120 ptas
A Tesorería Provincial por el impuesto de hierbas correspondiente al año 1943, son 247,60 ptas
A Gregorio Ederra cura, por sobre-renta de los meses de noviembre y diciembre de 1943 y enero y febrero de 1944 y segunda misa, 183 ptas
A Teodoro
Sanso por la sobre-renta y segunda misa y otros de marzo a diciembre de 1944, son 468,30 ptas
A Matías García por su sueldo de sacristán, 400 ptas.
Al mismo por gasto de velas para San Juan y otros,73 ptas
A
Luciano Eslava por varios conceptos, 42,50 ptas
A varios vecinos por intereses de capital prestado al concejo al 3% anual,
619,50 ptas
A varios vecinos y foranos por intereses del capital prestado al pueblo para las obras de la carretera a Induráin al 4% anual, 2.633 ptas
Por luición de capital de 6.000 ptas que entregó al Concejo Fco Zubiri para las obras de la carretera a Induráin, 6.000 ptas
Al Secretariado Navarro por el apéndice de Oroz de 1943 y franqueo, 5,40
A la Tesorería Provincial por conceptos
grabados en los presupuestos de 1943, son 161,16 ptas
A Félix Erice por 3 enterramientos, 36 ptas
A
Joaquín Azcárate por un certificado, franqueo y timbre, 1,90 ptas
Resumen: Cargo: 13.223,93 ptas. Data: 14.232,21 ptas. Déficit: 1.008,28
Junta de revisión de cuentas a las 4 de la tarde del 20 de marzo de 1945.
Acudieron Luciano Eslava, Matías García, Marcelino Ardanaz,
Sebastián Abínzano, Mateo Primo, Joaquín Azcarate, Sotero Arocena, Francisco Beorlegui, Fermín Beorlegui, Casiano Egea y Pascual Pérez de Larraya.
Se exponen las
cuentas en la secretaría del Concejo durante 8 días y no se presenta reclamación alguna.
Tabar 2 de abril de 1945.
CUENTAS DE 1945
Alcalde: Luciano eslava Arbeloa. Depositario: Matías García Iribarren. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Por disfrute de parcelas comunales
en cultivo, 3.597 ptas
Por el impuesto de hierbas, 3.592,54 ptas
Por
faltas a auzolanes, 180 ptas
Recaudadas de los vecinos y foranos por cuentas voluntarias para el pago de los intereses del capital tomado a préstamo
para la carretera a Induráin, 2.476,73 ptas
Recibidas de la Diputación como 3ª entrega del capital depositado por el Concejo para las obras
de la carretera a Induráin, 4.335,42 ptas.
Data:
Al secretario Abilio
Biurrun por su sueldo, 400 ptas
Al alguacil Valentín Ibáñez, 125 ptas
A Matías
García por sueldo anual de depositario, 150 ptas
Por material secretaría, 25 ptas
A Luciano Eslava por gastos el día de los cobros, 75 ptas.
A Electra San Vicente por
fluido eléctrico y material, 385 ptas
A Depositaría municipal por 1ª Enseñanza, 896,60 ptas
A Petra Serrano por material escolar, 100 ptas
A Allo Hermanos por trabajos en la escuela y casa de la maestra,
172 ptas
A Gariscáin por cristales para la escuela, 23 ptas
A Luciano Eslava por leña para la escuela, 70 ptas
A Depositaría municipal por contribución comunal, 435,02 ptas
A la misma por morosidad, 37 ptas
A la misma por el impuesto al común de cultivo, 120 ptas
A Tesorería Provincial por impuesto de hierbas correspondientes a 1944 son 242,20 ptas.
A Teodoro Sanso por sobre-renta 570 ptas
A Matías García por sueldo de sacristán y campanero, 400 ptas
Por gastos de velas para San Juan, Santa Bárbara y otros, 70 ptas
Por gastos de vino
el día de San Pedro Mártir, 54 ptas
A varios vecinos por intereses del capital prestado al Concejo al 3% anual, 619,50 ptas
A varios por intereses del capital prestado al pueblo para las obras de la carretera de Tabar a Induráin al 4% anual, 2.389,64 ptas
A
Romualdo Mendióroz en concepto de devolución del capital prestado para la carretera a Induráin, 3.666,77 ptas
A Juana Garijo en concepto de
devolución del capital prestado para la carretera a Induráin, 600 ptas
A Francisco Beorlegui en concepto de devolución
del capital prestado para las obras de reparación de la carretera a Lumbier, 700 ptas.
Satisfechas para cubrir el déficit de la cuenta del Congreso
Eucarístico de Lumbier, 185 ptas.
A Benedicto Carlos por machaqueo de piedra para la entrada del pueblo, 153 ptas.
A Javier Sarasa por jornales para el pueblo en la siega del trigo 70 ptas
A Francisco Abaurrea por 12 terreros,
60 ptas
Al Secretariado Navarro por material y apéndice de Oroz, 41 ptas
Por gasto de vino para auzolanes, 115 ptas
Por franqueo, 5,50 ptas
Por déficit que resultó al cerrar la cuenta del año anterior, 1.008,34 ptas
Resumen: Cargo: 14.181,69 ptas. Data: 13.899,57 ptas. Superávit: 282,12 ptas
Revisión en Concejo abierto el día 24 de marzo de 1946 a las 3 de la tarde.
Acudieron Luciano Eslava, Francisco Beorlegui, Braulio García,
Matías García, Marcelino Ardanaz, Casiano Egea, Severiano Ardanaz, Sebastián Abínzano, Mateo Primo y Sotero Arocena.
CUENTAS DE 1946
Alcalde: Luciano Eslava. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit del año anterior: 382,13 ptas
Por
disfrute de parcelas comunales, 3.610 ptas
Por subasta de un trozo de terreno comunal, 105 ptas
Por disfrute de hierbas, 3.575 ptas
Por faltar a auzolanes, 74 ptas
Recaudadas de los vecinos por cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado para las obras de la carretera a Induráin, 1.945 ptas
Recibidas de la Diputación como 4ª entrega del capital depositado por el Concejo para las obras de la carretera a Induráin, 4.335,42 ptas
Recaudado
de trigo y paja recolectados en un trozo del común sembrado por el Concejo, 4.760,05 ptas
Data:
A Abilio Biurrun secretario por su sueldo anual, 400 ptas
A Matías García por su sueldo de depositario,
150 ptas
A Valentín Ibáñez por su sueldo de alguacil, 125 ptas
Por material de secretaría, 50 ptas
Al Secretariado Navarro por el apéndice de legislación de Oroz del año 1945, son 6,40
ptas
A Luciano Eslava por gastos del día de cuentas, 75 ptas
A Electra
San Vicente por suministro de fluido para el alumbrado público y material, 375 ptas.
A Depositaria municipal por Primera Enseñanza, 896,60
ptas
A Rosario Oroz por material escolar, 100 ptas
A Luciano Eslava por leña
para la estufa de la escuela, 60 ptas
A Babil Ozcoidi por dos enterramientos, 60 ptas
A Depositaría
municipal por contribución comunal, 1.174,47 ptas
Por recargo de los dos primeros trimestres de contribución,
54,65 ptas
Por impuesto al común en cultivo, 115 ptas
A Tesorería provincial por el impuesto de hierbas correspondientes al año 1.945, son 269,40 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta, 1ª misa y misas de rogativa,
550 ptas.
A Matías García por gasto en velas para San Sebastián y otros, 80 ptas
A
Luciano Eslava por gasto de vino el día de San Pedro Mártir, 70 ptas
A varios vecinos por intereses del capital prestado al concejo al 3,5% anual,
595 ptas
A varios por intereses del capital tomado a préstamo para las obras de la carretera a Induráin al 4% anual, 2.253 ptas
A Romualdo Mendióroz en concepto de devolución del préstamo que hizo al concejo el año 1942, son 1.000 ptas
A Braulio García en concepto de devolución del capital prestado para las obras de la carretera a Lumbier, 1.000 ptas
A Diputación
por rótulo de cerámica indicador del pueblo, 157,50 ptas
A Ochoa Lácar por una bomba jarro, 549,95 ptas
A Braulio García por varios conceptos, 390 ptas
A Faustino Ayerra para ayuda de pago de conducción
al hospital de su hija Nieves, 100 ptas
Por una cuerda para la campana, 25 ptas
A Francisco
Beorlegui y cuentadante por clasificación de tierras en el mismo Catastro, 90 ptas
A Luciano Eslava por reintegro de lo satisfecho
por varios conceptos, 96,50 ptas
A Allo Hermanos por trabajos arreglo fuente y material empleado 139 ptas
Resumen:
Ingresos: 18.686,59 ptas. Gastos: 14.578,43 ptas. Superávit: 4.108,16 ptas
Revisión de cuentas el día 27 de septiembre de 1947, a las 4 de la tarde.
Acudieron Luciano Eslava, Matías, García, Marcelino Ardanaz, Lucio Beorlegui, Francisco Primo, Miguel Ozcoidi, Francisco Beorlegui, José Erice, Joaquín Azcárate, Braulio García, Leocadio
Pérez de Larraya, Mateo Primo y Casiano Egea.
CUENTAS DE 1947. (luz)
Alcalde: Luciano Eslava. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Por superávit del año 1946 son 4.108,16 ptas
Por disfrute
de hierbas y aguas con el ganado mayor y menor, 3.484,50 ptas
Por disfrute de parcelas comunales en cultivo, 3.495 ptas
Por importe de parcelas sobrantes subastadas, 1.085 ptas
Recaudadas de los contribuyentes vecinos y foranos por cuotas
voluntarias para pago de los intereses del capital tomado para las obras de la carretera a Induráin, 1.945 ptas
Recibido de la Diputación en concepto de devolución
de la 3ª entrega del capital depositado por el concejo para la construcción de la carretera de Izagaondoa, 4.322,53 ptas
Data:
A Abilio Biurrun secretario por su sueldo, 400 ptas
A Matías García por su sueldo de depositario,
150 ptas
A Valentín Ibáñez por su sueldo de alguacil, 135 ptas
Por material de secretaría ,25 ptas
A Luciano Eslava por gastos del día de las cuentas, 100 ptas
A Electra San Vicente por suministro y material, 425,90 ptas
A Gregorio Sola por trabajos de instalación de
la luz eléctrica y materiales empleados en la casa de la maestra, 89,10 ptas
Por 1ª Enseñanza, depositado en el ayuntamiento del valle,
899,60 ptas
A Isabel Beunza maestra por material escolar, 350 ptas
A Luciano Eslava por leña para la estufa, 150 ptas
A Allo Hermanos por reparaciones y blanqueo casa de la maestra, 121 ptas
A Martín Primo por dos enterramientos, 60 ptas
A Depositaria Municipal por contribución comunal,
1.174,44 ptas
Al id por la del Facero Tabar-Lumbier, 38,36 ptas
A Tesorería provincial por el
impuesto sobre hierbas, 255 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta, 550 ptas
A
Matías García por sueldo de sacristán-campanero y encargado del reloj 400 ptas
Por velas para Sta. Bárbara,
San Juan, San Sebastián y otros, 96 ptas
Por una rogativa y vino para la de San Pedro Mártir, 115 ptas
A varios vecinos por intereses del capital prestado al Concejo al 3,5% anual, 560 ptas
A varios vecinos por intereses
del capital tomado a préstamo al 4% anual para las obras de la carretera a Induráin, 2.013 ptas
A Raimundo Sanzol por devolución de parte
del capital que prestó al concejo, 4.000 ptas
Reparación de la fuente y material empleado, 300 ptas
Para los damnificados por la catástrofe de Cádiz, 50 ptas
A Aramburu de Pamplona por cuerda de cáñamo
para la campana, 76 ptas
A Teodoro Sanso por trabajos de reparación en la iglesia, 66 ptas
A
Braulio García por arreglo de la campana, reloj y otros, 579 ptas
A Luciano Eslava por gastos de correspondencia, 10,50
ptas
Resumen. Ingresos: 18.500,19 ptas. Gastos: 13.293,90 ptas. Superávit 5.206,29 ptas.
Revisión de cuentas para el día
24 de octubre de 1948 a las 4 de la tarde.
Asistieron: Luciano eslava, Matías García, Joaquín Azcárate, Leocadio Pérez de Larraya, Francisco Beorlegui, Casiano Egea,
Braulio García, Fermín Beorlegui, Mateo Primo, Marcelino Ardanaz, Severiano Ardanaz, José Mª Pérez, Sotero Arocena y Miguel Ozcoidi.
CUENTAS DE 1948
Alcalde: Luciano Eslava (en la exposición de las cuentas firma como
alcalde Fermín Beorlegui)
Depositario: Matías García Iribarren. Secretario: Abilio Biurrun
Cargo:
Superávit del año anterior: 5.206,29 ptas
Recaudadas de Leocadio Pérez de Larraya por la
subasta de hierbas 23.493,75 ptas
Por disfrute de parcelas comunales
en cultivo, 5.981,25 ptas
Por disfrute de parcelas subastadas, 870 ptas
De parcelas: de Severiano Ardanaz, 137,50 ptas. De Martina Inda, 137,50 ptas
Faltas a auzolán de
Martina Inda, 80 ptas
De varios vecinos por faltas a auzolanes, 220 ptas
De los contribuyentes vecinos y foranos por cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado a préstamo
para la construcción de la carretera a Induráin, 1.564,57 ptas
De la Diputación en concepto de devolución de la 6ª entrega del capital depositado por el Concejo para la construcción de la carretera a Induráin, 4.322,53 ptas
Data:
A Abilio Biurrun secretario,
400 ptas
A Matías García por su sueldo de depositario, 150 ptas
A Valentín Ibáñez por su sueldo de alguacil, 125 ptas
Gastos en material de secretaría, 25 ptas
A Luciano eslava por gastos día de las cuentas, 100 ptas
A Electra
san Vicente, 620 ptas
A Depositaría municipal por 1ª Enseñanza, 699,60
ptas
A Isabel Beunza para material escolar, 200 ptas
Por combustible para la estufa y otros, 139 ptas
A Martín Primo por tres enterramientos, 90 ptas
Por
contribución comunal depositadas en el Ayuntamiento, 1.174,48 ptas
Por contribución y recargos por mora de los años 1946, 1947 y 1948, son 92,14 ptas
Por impuesto del común en cultivo, 115 ptas
Depositados en Tesorería Provincial por el impuesto de hierbas correspondientes al año 1947, son 404,65 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta y misas durante todo el año, 1.000 ptas
A Matías García por su sueldo de
sacristán, 730 ptas
Por velas
a san Sebastián, San Juan y otros, 94 ptas
Por gastos de vino en las rogativas,
90 ptas
A varios vecinos por intereses del capital prestado al concejo al 3,5% anual,
560 ptas
A varios por intereses del capital prestado al concejo al 4% anual para las obras
de la carretera a Induráin, 2.413 ptas (capital de 11.853 ptas)
A Raimundo Sanzol por devolución
de parte del capital prestado al Concejo para las obras de la carretera a Induráin, 4.675 ptas
A varios vecinos por devolución de capitales prestados al Concejo para las obras de la reparación de la carretera a Lumbier, 10.000 ptas
A Braulio García por un cuero para bomba y arreglo del reloj, 40 ptas
A
Diario de Navarra por el anuncio del traslado de las fiestas, 73,55 ptas
Al Pensamiento
Navarro por igual concepto, 82,72 ptas
Por reparación de la torre de la iglesia
y materiales empleados, 374 ptas
Por igual concepto según recibo, 115 ptas
Por plantas de chopo y olmo, 700 ptas
Por gastos de merienda el día de la limpieza de la fuente Iturzarra, 271 ptas
Resumen:
Ingresos: 41.658,39 ptas. Gastos: 25.549,50 ptas. Superávit: 16.108,09 ptas
Revisión de cuentas el 18 de febrero de 1949. Asistieron
catorce vecinos: Luciano Eslava, Fermín Beorlegui, Matías García, Francisco Primo, Casiano Egea, Martín Primo, Leocadio Pérez de Larraya, Mateo Primo, Marcelino Ardanaz, Joaquín Azcárate, Francisco Beorlegui,
José Mª Pérez, Secundino Eslava y Braulio García.
CUENTAS DE 1949.
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías García Iribarren. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit de las cuentas anteriores:16.108,89 ptas.
Por la morosidad resultante
en la misma cuenta, 355 ptas
De Leocadio Pérez de Larraya por el arriendo de las hierbas para el ganado lanar, 23.493,75 ptas
De los vecinos por el disfrute de parcelas comunales en cultivo, 5.975 ptas
De varios vecinos por disfrute
de parcelas en subasta, 300 ptas
Por faltas a auzolanes, 140 ptas
De los vecinos y foranos por
cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado a préstamo para la construcción de la carretera de Izagaondoa, 1.564,57 ptas
De
la Diputación en concepto de devolución de la 7ª entrega del capital depositado por el concejo para la construcción de la carretera de Izagaondoa, 4.329,52 ptas
De Leocadio Pérez por el impuesto de hierbas satisfecho por el Concejo a la Diputación, 2.349,37 ptas
De Cecilio Báñez
por la multa impuesta por la Diputación por la quema de varias plantas de pinos en el monte comunal, 50 ptas
De un vecino por multa
impuesta por el concejo 30 ptas
De varios vecinos por faltar a auzolán, 180 ptas
Data:
A Abilio Biurrun secretario, 480 ptas
A Matías García depositario, 200 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 150 ptas
Por
material de oficina, 50 ptas
A Electra san Vicente, 698,50 ptas
A
Depositaría municipal por atenciones 1ª Enseñanza, 896,60 ptas
A Isabel Beunza por material escolar, 200
ptas
A la misma por combustible para la estufa de la escuela, 117 ptas
Arreglo
de la fuente y tuberías, 7.108,30 ptas (parece ser la fuente chiquita)
Por perforación en busca de aguas subterráneas, 11.381 ptas
A Martín Primo por cuatro enterramientos, 120 ptas
A Depositaría Municipal por la contribución
comunal ,1.174,43 ptas
A la misma por contribución del Facero Tabar-Lumbier, 388,39 ptas
A
Tesorería Provincial por el aprovechamiento de hierbas de 1948, son 2.740,90
A Depositaría Municipal por impuesto
al común en cultivo, 115 ptas
A Teodoro Sanso por la sobre-renta y misas durante todo el año, 1.000 ptas
Al mismo por compra de velas para San Isidro, San Sebastián y otros, 96 ptas
A varios vecinos por intereses
del capital prestado al Concejo al 3,5% anual, 210 ptas.
A varios vecinos por intereses del capital de 40.000 ptas presado al Concejo al 4% anual, 1.666
ptas
A Josefina Pérez por luición de parte del capital prestado al Concejo para la carretera de Izagaondoa al 4% anual, 4.500 ptas
Morosidad: de Martina Inda por parcelas, 137,50 ptas
Por lo mismo de Anastasia Labari, 137,50 ptas
Por lo
mismo de Martín Purroy, su viuda de N. Turrillas conjuntamente, 137,41 ptas
Resumen: Ingresos: 54.876,11 ptas. Gastos: 36.642,76 ptas. Superávit: 18.233,35 ptas
Revisión de cuentas el día 3 de febrero de 1950 a las 4 de la tarde.
Asistieron 17 vecinos: Fermín Beorlegui, Braulio García,
Marcelino Ardanaz, Miguel Ozcoidi, Francisco Beorlegui, Casiano Egea, Secundino Eslava, Matías García, Francisco Primo, Joaquín Azcárate, Leocadio Pérez de Larraya, José Mª Pérez, Mateo Primo, Sebastián
Abínzano, Benjamín Mansoa, Babil Ozcoidi y Romualdo Mendióroz.
CUENTAS DE 1950
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías García Iribarren. Secretario: Abilio Biurrun
Cargo:
Superávit del año anterior: 18.233,35 ptas
Por la morosidad que resultó
en la cuenta del año anterior, 282,41 ptas
De Leocadio Pérez de Larraya por el arriendo de las hierbas para el ganado lanar, 23.493,75 ptas
Por el disfrute de las parcelas comunales en cultivo, 5.700 ptas
De Leocadio Pérez de Larraya por el 10% del impuesto de hierbas satisfecho por el Concejo a la Diputación, 2.349,37 ptas
Data:
A
Abilio Biurrun secretario, 480 ptas
A Matías García depositario, 200 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 150 ptas
Por gastos material secretaría, 50 ptas
A Fermín Beorlegui por gastos del día del cobro de verano, 75 ptas
A Electra
San Vicente por alumbrado público y material de lámparas para todo el año, 791,50 ptas
Por 1ª Enseñanza, al Ayuntamiento
de UB, 896,60 ptas
A Isabel Beunza por material escolar, 200 ptas
A la misma por gastos de leña para la estufa, 65 ptas
A Fermín Beorlegui por compra de 6 terreros y 3 decalitros de vino para el pueblo, 157 ptas
A José Luis García por 10 días de jornales para el pueblo, 350 ptas
A José María Ozcoidi
por dos enterramientos, 60 ptas
A Depositaría Municipal por contribución del común, 1.143,92 ptas
A la misma por contribución de la facería de Tabar-Lumbier, 37,36 ptas
A Tesorería Provincial por
el 10% sobre el importe por el aprovechamiento de hierbas, 2.349,35 ptas
Id en Depositaría Municipal por el impuesto al común
en cultivo, 115 ptas
A Teodoro Sanso por su sobre-renta y misas, 1.000 ptas
Al mismo por velas para san Isidro, San Juan y otros, 96 ptas
A Teresa de Carlos por servicio de sacristana durante 35 días, 95,90 ptas
A varios vecinos por intereses de capital prestado al concejo al 3,5%, son 210 ptas
A varios vecinos por intereses del capital de 35.500 ptas prestado al Concejo al 4% anual, 1.420 ptas
A la cofradía Stma Trinidad por capital de 1.650 ptas
al 4% anual, 66 ptas
A Romualdo Mendióroz por luición de 3.000 ptas que prestó al Concejo, 3.000 ptas
A Braulio García por luición de 2.000 ptas prestadas al Concejo, 2.000 ptas
A Francisco Beorlegui, luición
de 1.000 ptas prestadas al Concejo 1.000 ptas
A Daniel Pérez por luición de 5.000 ptas parte del capital que prestó al Concejo para
las obras de construcción de la carretera de Izagaondoa, 5.000 ptas
A Depositaría municipal por la cuota girada por el ayuntamiento para cubrir el déficit
de sus presupuestos, 3.598,30 ptas
Al mismo por la cuota para el servicio de guarderío rural, 114,80 ptas
A
Fermín Beorlegui por varios conceptos, 1.875 ptas
A viuda de Eslava por 30 ladrillos, 5 litros de gasolina y un jornal
satisfecho al carpintero de Induráin, 94 ptas
A Sebastiana Ibáñez por varios conceptos, 26,30 ptas
A Félix Mendióroz por cesión de hierbas al Concejo durante los años 1948 y 1949 y 1950, son 1.575 ptas
A Miguel Inchusta
por igual concepto y años, 150 ptas
A Braulio García por varios conceptos, 158 ptas
A
Marcelino Ardanaz por varios conceptos, 61,60 ptas
A Valentín Ibáñez por día y medio trabajando para
el Concejo, 52,50 ptas
Al mismo por varios jornales, 130 ptas
A Francisco Beorlegui por varios conceptos, 218 ptas
A Tesorería Provincial por cesión de maquinaria del parque de automovilismo, 877 ptas
A Gregorio Fuertes por materiales de carpintería, 83,50 ptas
A Tesorería Provincial por plantas frutales para el Concejo, 319,30 ptas
Morosidad de pago de renta de parcelas: 3 vecinos.
Cuotas de la carretera: 6 vecinos.
Resumen: Ingresos: 56.668,98 ptas. Gastos: 31.085,01 ptas. Superávit: 25.583,97 ptas
Revisión de cuentas el día 12 de junio a las 4 de la tarde. Acudieron: 13 vecinos: Fermín Beorlegui, Marcelino Ardanaz, Secundino Eslava, Sebastián Abínzano, Casiano Egea, José
Mª Pérez, Francisco Primo, Braulio García, Matías García, Francisco Beorlegui, Joaquín Azcárate, Eladio Cabodevilla.
El alcalde presidente Lucio Beorlegui
CUENTAS DE 1951
Alcalde: Fermín Beorlegui.
Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit
del año anterior: 25.583,97 ptas
Por la morosidad de la cuenta del año anterior, 742,88 ptas
De
Leocadio Pérez de Larraya por el arriendo de las hierbas para el ganado lanar, 23.493,75 ptas
De los vecinos por el disfrute
de parcelas comunales en cultivo, 6,280 ptas
De Tomás Mendióroz por el arriendo de la carnicería, 1.500 ptas
De Leocadio Pérez de Larraya por el 10% del impuesto de hierbas, 2.349,37 ptas
De los vecinos y foranos por las cuotas que voluntariamente satisfacen para pago de los intereses del capital tomado a préstamo para las obras de la carretera de Izagaondoa, 1.580,57 ptas
De la Diputación
en concepto de devolución de la 15ª parte del capital anticipado para las obras de construcción de la carretera de Izagaondoa, 4.329,53 ptas
Data:
A Abilio Biurrun por su sueldo de secretario, 700 ptas
A Matías García por su sueldo de Depositario, 200 ptas
A Valentín Ibáñez por su sueldo de alguacil, 150 ptas
Por material de oficina, 52,50 ptas
Por gastos del Concejo el día de los cobros, 76 ptas
A Electra San Vicente por suministro de fluido para alumbrado público, 750 ptas
Por 1ª
Enseñanza depositado en el Ayuntamiento de UB, 896,60 ptas
A Isabel Beunza por material escolar, 200 ptas
A Manuel Bustingorri por 1.000 kilos de leña para la estufa de la escuela, 260 ptas
Al Instituto Provincial de Sanidad de Navarra por análisis químico y bacteriológico de aguas, 250 ptas
A la Confederación Hidrográfica del Ebro por reconocimiento de aguas, 100 ptas
A Sebastián Abínzano por dos enterramientos, 50 ptas
Por cuota servicio guarderío rural, 114,70 ptas
A Depositaría municipal por contribución
del común, 2.273,58 ptas
Por la contribución del Facero Tabar-Lumbier, 46 ptas
En Tesorería
Provincial por el 10% sobre importe de la subasta de hierbas, 2.349,35 ptas
En Depositaría municipal por el impuesto al común
en cultivo, 115 ptas
A Don Teodoro Sanso por sobre-renta y misas para el pueblo, 1.000 ptas
Por
velas para San Isidro, San Juan y Santa Bárbara, 90 ptas
A Teresa Carlos por el servicio de sacristana, 1.000 ptas
A Raimundo Sanzol por intereses del capital de 30.500 ptas al 4%, son 1.220 ptas
A la cofradía Stma Trinidad por
intereses de 1.650 ptas, son 66 ptas
A Raimundo Sanzol por devolución de 5.000 ptas parte del capital que prestó
al Concejo para las obras de la carretera a Izagaondoa, 5.000 ptas
A Fermín Beorlegui por diversos conceptos, 1.692,60 ptas
A Tesorería Provincial por plantas frutales, 383,15 ptas
A Depositaría municipal para nivelar sus presupuestos,
2.086 ptas
A Lucio Beorlegui por 3 sacos de cemento y 4 jornales haciendo hoyas para el pueblo, 275 ptas
Al
Pensamiento Navarro por dos anuncios publicados en el mismo, 79,95 ptas
A Abilio Biurrun por dos certificaciones: una del
censo de habitantes y la otra de todos los vecinos con el número de robadas que posee cada uno de ellos, 56 ptas
A Braulio García por arreglo de la bomba
dos veces y dos tornillos para la misma, 34 ptas
A los mozos para ayuda del pago de la música de las fiestas, 300 ptas
A Tesorería Provincial por dos anuncios en el B.O números 136 y 152, 33,40 ptas
A Diario de Navarra por dos anuncios en el periódico,
86,30 ptas
A Félix Mendióroz por cesión de hierbas para el concejo, 525 ptas
A
Allo Hermanos por varios conceptos, 965 ptas.
Morosidad: 4 vecinos morosos en 1950
Año 1951: 5 vecinos morosos.
Resumen: Ingresos: 65.860 ptas. Gastos: 23.665,43 ptas. Superávit: 42.194,64 ptas
Revisión
de cuentas: Asistieron el día 8 de marzo de 1952 a las 4 de la tarde 14 vecinos: Fermín Beorlegui, Braulio García, Leocadio Pérez de Larraya, Marcelino Ardanaz, Miguel Ozcoidi, Sebastián Abínzano, Mateo Primo, Matías
García, Secundino Eslava, Francisco Primo, Casiano Egea, Romualdo Mendióroz, José Erice, Valentín Ibáñez. Firma el alcalde presidente Lucio Beorlegui.
PRESUPUESTOS EXTRAORDINARIOS DE 1951, para la construcción de la Escuela Nueva y Casa del Maestro
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías
García. Secretario Abilio Biurrun.
Ingresos:
El 19 de noviembre de 1951, de D Escolástico Cabodevilla,
40.000 ptas
El 1 de junio de 1952, de Ignacio Rebolé por igual concepto, 27.000 ptas
Tomadas del superávit de la cuenta del
año 1952 según acuerdo del Concejo, 3.303,78 ptas
El 13 de febrero de 1953, Recibidas a préstamo de Don Juan Jiménez, 50.000 ptas.
El 28 de marzo, id del mismo por igual concepto 30.000 ptas.
El 28 de mayo de Mª Ángeles Artaiz, 12.000 ptas.
En
la misma fecha de la Diputación en concepto de subvención concedida para las obras de la escuela, 49.250 ptas.
Total 211.553,78 ptas
Gastos:
1 de octubre 1953. Satisfechas al contratista ALDO HERMANOS por importe de las obras de la Escuela y casa habitación de la Maestra, 200.514,15
ptas
17 de junio de 1953. Al Colegio Oficial de Arquitectos, importe de la minuta de honorarios de Don Casimiro Díaz, 6.614,63 ptas
17
de junio de 1953. Al Colegio Oficial de Aparejadores, importe de la minuta de honorarios, 4.425 ptas
Total: 2.111.553,78 ptas
Resumen: cargo:
211.553,78 ptas. Data: 211553,78 ptas., queda nivelado.
Tabar 10 enero 1953.
Revisión de estas cuentas extraordinarias el 20 de sept
de 1953, acudieron 17 vecinos: Fermín Beorlegui, Matías García, Marcelino Ardanaz, Francisco Beorlegui, Casiano Egea, Braulio García, Mateo Primo, Francisco Primo, Sebastián Abínzano, Miguel Ozcoidi, José Erice,
Secundino Eslava, Romualdo Mendióroz, Eladio Cabodevilla, Sotero Arocena, José Mª Pérez y Valentín Ibáñez.
CUENTAS DE 1952
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit cuenta anterior 42.194,59 ptas
Por morosidad, 189,30 ptas
Recaudadas de los vecinos por aprovechamiento de hierbas, 9.240 ptas
De id por el disfrute de parcelas comunales en cultivo, 6.434,25 ptas
De id por la siembra
del campo de Apardués, 2.825,05 ptas
De Tomás Mendióroz por arriendo de la taberna, 1.000 ptas
De los vecinos y foranos por cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado a préstamo para la carretera de Izagaondoa, 1.084,90 ptas
De la Diputación en concepto de devolución de la 15ª parte del capital entregado para las obras de la carretera de Izagaondoa, 4.329,53 ptas
De Teodoro Sanso en concepto de préstamo hasta fin de ejercicio, 7.000 ptas
De Ignacio Rebolé préstamo
por tres meses, 50.000 ptas
De Félix Mendióroz por importe de la venta de la casa de la maestra, 16.000 (se entiende la casa vieja de la Maestra
o casa del Concejo)
Data:
A Abilio Biurrun secretario su sueldo, 700
ptas
A Matías García su sueldo de depositario, 200 ptas
A Valentín Ibáñez
su sueldo de alguacil, 150 ptas
Material oficina, 51,20 ptas
A
Electra San Vicente, 1.332 ptas
A Depositaría municipal por 1ª Enseñanza, 896,60 ptas
A “La casa del Maestro” por material escolar, 212,60 ptas
Por jornales y vino en la reparación
de caminos vecinales, 545 ptas
A Antonio Primo por un jornal para el Concejo, 35 ptas
Al Colegio
Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, por minuta de honorarios de 1949 del colegiado Casimiro Díaz, devengados en trabajos de la Escuela, 5.210,37 ptas
A
Sebastián Abínzano por apertura de 3 fosas para otros tantos enterramientos, 75 ptas
A Depositaría municipal por la contribución
del común, 2.319,48 ptas
A Tesorería provincial por el impuesto sobre aprovechamientos de hierbas correspondiente a 1951, son 2.107,80 ptas
Id por el impuesto sobre aprovechamientos de hierbas correspondiente a 1952, son 2.349,40 ptas
En Depositaria municipal por el impuesto
al común en cultivo, 115 ptas
A Teodoro Sanso cura, por su sobre-renta y misas para el pueblo, 1.000 ptas
A la cofradía Stma Trinidad por intereses de 1.650 ptas, son 66 ptas
A Ignacio Rebolé por intereses
de 50.000 ptas al 6% anual durante 3 meses, son 870 ptas
A Teodoro Sanso por intereses de un préstamo de 7.000 ptas., son 350 ptas
A Raimundo Sanzol por luición de parte del capital, 4.500 ptas
A Teodoro sanso por devolución
del capital, 7.000 ptas
A Ignacio Rebolé por devolución de 50.000 ptas, son 50.000 ptas
A
Allo Hermanos, 400 ptas
A Diario de Navarra por anuncio subasta huertas durante dos días 147,50 ptas. (se entiende las huertas en el Facero Tabar-Lumbier)
A Lorenzo Anadón de Sangüesa por 200 tejas, 160 ptas
A Teodoro Sanso por gastos en el reloj de la parroquia, 290 ptas
Al mismo por fotografías sacadas de la nueva escuela y casa habitación de los maestros, 141 ptas
A Fermín Beorlegui por varios conceptos, 599,90 ptas
A María Pérez por socorro
por siniestro de vivienda, 10 ptas
A Venancio Iragui por acarreo de gaviones del empalme de Plazaola a estación de autobuses, 50 ptas
A Tesorería Provincial por anuncio subasta en el B.O., 17,20 ptas
A José Semberán por plantas forestales, 234,55 ptas
A Martín Usoz por 12 terreros, 120 ptas
A Reid
Hermanos por una mesa para la escuela, 350 ptas
A los mozos por ayuda del pago de la música en fiestas, 300 ptas
A la Sociedad de Autores por derechos de ejecución, 120 ptas
Por la parte de gastos
del importe del obsequio al Jefe del Estado, 24,65 ptas
A Braulio García por varios conceptos, 50 ptas
Por tres ejemplares del libro “España Heróica”, 315 ptas
A Ángel María Goñi por 26 plantas de manzano, 283 ptas
Al Ayuntamiento del Valle para nivelar el presupuesto municipal, 815,88 ptas
Al mismo por el servicio de guarderío correspondiente al Concejo, 114,80 ptas
Resumen: Cargo. 140.297,62 ptas. Data: 86.649,60 ptas. Superávit:
53.648,02 ptas
Revisión de las cuentas el día 1 de febrero de 1953 a las 3 de la tarde.
Asistieron 15 vecinos: Fermín
Beorlegui, Matías García, Braulio García Leocadio Pérez de Larraya, Marcelino Ardanaz, Miguel Ozcoidi, Eladio Cabodevilla, Sebastián Abínzano, Francisco Beorlegui, Casiano Egea, Mateo Primo, Francisco Primo, Secundino
Eslava, José Erice y Faustino Ayerra.
CUENTAS DE 1953
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit de año anterior: 50.344,24 ptas (se han extraído para el Presupuesto extraordinario de las obras de la Escuela y casa habitación
3.303,78 ptas)
Recaudado por el arriendo de hierbas y 10 % del impuesto sobre las mismas, 15.840 ptas.
De los vecinos por el disfrute de parcelas comunales, 6.433,50 ptas
Del producto de un trozo de terreno cedido
al Concejo por Javier Doncel sembrado de trigo, 5.199,21 ptas
De los vecinos y foranos por las cuotas voluntarias para pago de intereses del capital tomado a préstamo
para la carretera de Izagaondoa, 757,25 ptas
Recibidas de la Diputación en concepto de devolución de la parte correspondiente al capital anticipado
para las obras de la carretera de Izagaondoa, 4.322,53 ptas.
De Tomás Mendióroz por el arriendo de la carnicería, 1.000 ptas
De Tomás Mendióroz y de Manuel Iralde por faltas de auzolán, 100 ptas
De una
sanción impuesta por el alcalde a un vecino, 100 ptas
Data:
A Abilio Biurrun por su sueldo de secretario,
700 ptas
A Valentín Ibáñez por su sueldo de alguacil, 150 ptas
Al depositario por su sueldo, 200 ptas
Por gastos de oficina, 50 ptas
Por gastos del Concejo el día del cobro de verano, 75 ptas
A Electra San Vicente, 926 ptas
A
Depositaría municipal por 1ª Enseñanza, 896,60 ptas
A la “Casa del Maestro” por material escolar,
223,10 ptas
Por blanqueo de la escuela y casa Sra. Maestra, 135 ptas
A Marcelino Ardanaz por un jornal y dos sacos de cemento, 172,50 ptas
A Allo Hermanos por trabajos para el Concejo, 137 ptas
A los mismos por cemento y peonaje para hacer un asca abrevadero, 684
A los mismos por trabajos en la presa,
112 ptas
A Jesús Goicoechandía por 18 jornales de albañilería, 1.080 ptas
A
varios por jornales en la presa y asca de las huertas, 430 ptas
A Valentín Ibáñez por 3 jornales, 105
ptas
A Martín Usoz por 6 terreros, 66 ptas
A Sebastián Abínzano por una fosa para enterramiento, 25 ptas
A Depositaría municipal por la contribución comunal, 2.319,48 ptas
A id por la cuota para servicio de guarderío rural, 172,32 ptas
A id por la cuota impuesto
al común en cultivo, 115 ptas
A Tesorería provincial por el 10% sobre aprovechamiento de hierbas, 2.240 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta, misas para el pueblo y rogativas extra, 1.030 ptas
Por el sueldo de sacristán a Sotero Arocena, 1.000 ptas
A Daniel Pérez por intereses del capital que tiene a préstamo, 840 ptas
A cofradía Stma. Trinidad
por intereses del capital, 66 ptas
A Juan Jiménez por intereses del capital, 4.000 ptas
A Escolástico
Cabodevilla y X Rebolé por intereses del capital prestado al concejo, 6.510 ptas
A Mª Dolores Artaiz por intereses
de 12.000 ptas., 600 ptas
A Daniel Pérez por luición de parte de un capital prestado, 4.000 ptas
A
Redín Hermanos por dos cajones para la porgadora, 240 ptas
A Matías García por dos jornales y dos caballerías
en los trabajos de estudio de la traída de aguas, 300 ptas
Al mismo por dos comisiones a Pamplona con asuntos de la Escuela, 100 ptas
A varios vecinos por jornales en el mismo trabajo que el anterior, 400 ptas
Al Ayuntamiento de Lumbier por medicamentos para la Guardia Civil de Lumbier, 163,07 ptas
A Sebastián Abínzano por varios conceptos, 68,45 ptas
A Braulio García por varios conceptos, 110 ptas
A “Diario de Navarra” por el anuncio de subasta de
hierbas, 73,90 ptas
A Tesorería Provincial por el anuncio de subasta en el BO., 25,20 ptas
A Marcelino Ardanaz por trabajos en el parcelamiento, 105 ptas
A Jesús Goicochandía por trabajos de albañilería en la marcación del terreno
para la traída de las aguas, 120 ptas
A Braulio García por 5 peones en igual trabajo que el anterior, 300 ptas
A Fermín Beorlegui por varios conceptos, 1.887,10 ptas
A Severiano Ardanaz por cuotas de
parcelas, 312,50 ptas
Devueltas a Escolástico Cabodevilla por un préstamo que hizo hasta final de ejercicio, 15.000 ptas
A Juan Jiménez por igual concepto, 10.000 ptas
Resumen: Cargo: 84.156,73 ptas. Data: 58.691,02 ptas
Superávit: 25.465,71 ptas
Revisión de las cuentas el día 22 de febrero de 1954, a las 4 de la tarde.
Asistieron 14 vecinos: Fermín Beorlegui, Matías García, Francisco Beorlegui, Marcelino Ardanaz, Leocadio Pérez de Larraya, Braulio García, Sebastián Abínzano, Mateo Primo, Lucio Beorlegui, Miguel
Ozcoidi, Secundino Eslava, Eladio Cabodevilla, Francisco Primo y Benjamín Mansoa.
CUENTAS DE 1954
Alcalde: Lucio Beorlegui. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit anterior: 25.465,71ptas
La morosidad
que resultó en la misma cuenta, 312,50 ptas
Del arriendo de las hierbas, 22.400 ptas
De los
vecinos por el disfrute de parcelas comunales, 6.420,25 ptas
De los vecinos por las cuotas voluntarias para pago de los intereses
del capital tomado para la carretera de Izagaondoa, 680 ptas
Recibidas de la Diputación en concepto de devolución de la parte correspondiente al capital
anticipado para las obras de la carretera de Izagaondoa, 4.322,53 ptas
De Tomás Mendióroz por el arriendo de la carnicería, 1.000 ptas
Data.
A Abilio Biurrun sueldo de secretario, 700 ptas
Al depositario Matías García, 200 ptas
Al alguacil Valentín Ibáñez, 150 ptas
Por gastos de oficina, 50 ptas
Por gastos del Concejo en sus sesiones, 80 ptas
A Electra San Vicente, 900,02 ptas
A Pascual Pérez de Larraya por dos lámparas,
47,90 ptas
A Zapatería Amorena por 6 lámparas, 128 ptas
Por 1ª
Enseñanza satisfechas en el Ayuntamiento UB., 896,60 ptas
Por material escolar, 221,60 ptas
Por
blanqueo de la escuela y material, 87 ptas
Por 500 kg de leña para la estufa de la escuela, 125 ptas
A Martín Usoz por 6 cestos, 87 ptas
A Braulio García por varios conceptos,
211 ptas
A Jesús Goicochandía por jornales para el pueblo, 210 ptas
A Leocadio Pérez
de Larraya por varios conceptos y jornales, 1.000
Por la contribución comunal, 2.966,57 ptas
Por la del Facero Tabar-Lumbier, 46 ptas
Por impuesto al común en cultivo, 632,44
ptas
Por cuota para el servicio de guarderío rural 172,32 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta y misas para el pueblo, 1.000 ptas
A Sotero Arocena por su asignación de sacristán, 1.000 ptas
Gastos de cera para San Isidro, Santa Bárbara y San Juan, 90 ptas
A Daniel Pérez por intereses
del capital que tiene a préstamo, 680 ptas
A la cofradía Stma. Trinidad por intereses del capital prestado, 66 ptas
A Ignacio Rebolé por intereses del capital prestado, 720 ptas
A Escolástico Cabodevilla por intereses,
2.400 ptas
A Ángeles Artaiz por igual concepto, 600 ptas
A Juan Jiménez por el mismo concepto, 4.000 ptas
Luición de parte del capital prestado por Daniel Pérez al Concejo ,4.500 ptas
Por fotografías
de la nueva escuela y pólizas para el expediente de las obras, 67,75 ptas
A Sebastián Abínzano por cepillos y escobas para la escuela,
12,50 ptas
A Fermín Beorlegui por varios conceptos, 1.898,75 ptas
A Redín Hermanos por
arreglo de bancos y mesas y tablón de anuncios, 95 ptas
La cuota para el aparato de Rayos X, 828,96 ptas
Por un anuncio en el B.O. de la provincia, 52,70 ptas
A Severiano Ardanaz por cuotas de
rolde de verano, 325 ptas
El mismo por cuota para la carretera, 16,20 ptas
Resumen: Cargo:
60.690,99 ptas. Data: 27.409,38 ptas. Superávit: 33.281,61 ptas
Revisión de cuentas el día 10 de junio de 1955 a las seis de la tarde.
Acudieron 18 vecinos: Lucio Beorlegui, Matías García, Braulio García, Marcelino Ardanaz, Leocadio Pérez de Larraya, Mateo Primo, Fermín Beorlegui, Francisco Beorlegui, Secundino Eslava, Miguel Ozcoidi, Eladio
Cabodevilla, Francisco Primo, Sebastián Abínzano, Valentín Ibáñez, José Mª Pérez, Benjamín Mansoa, Casiano Egea, Andrés y Mendióroz.
CUENTAS DE 1955
Alcalde: Lucio Beorlegui.
Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit
de la cuenta anterior: 33.281,61 ptas
Por la morosidad de la misma, 660 ptas
Por arriendo de hierbas, 22.400 ptas
Por aprovechamiento y disfrute de parcelas comunales, 6.315 ptas
Por subasta del común, 540 ptas
Del común sembrado por el concejo según liquidación
presentada, 16.758 ptas
De los vecinos por cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado a préstamo para la carretera de Izagaondoa,
500 ptas
Recibidas de la Diputación en concepto de devolución del anticipo para las obras de la carretera de Izagaondoa, 4.322,53 ptas
De Tomás Mendióroz por arriendo de la carnicería, 3.100 ptas
Por la subvención concedida
por el Estado para las obras de la Escuela y vivienda para la Maestra, 97.217 ptas
Data:
A Abilio Biurrun sueldo
de secretario, 1.200 ptas
A Matías García sueldo de depositario, 500 ptas
A Valentín Ibáñez sueldo de alguacil, 300 ptas
Material de oficina, 50 ptas
A Electra San Vicente, 1.010,97 ptas
Primera Enseñanza, 896,60 ptas
Material escolar ,224 ptas
A Jesús Goicochandía por blanqueo y reparaciones
en la escuela, 130 ptas
Combustible para la estufa, 57 ptas
A Allo Hermanos por 42,50 kg de yeso para el Concejo, 21,25 ptas
A Andrés Mendióroz por 8 kg de cemento, 8,50 ptas
A Francisco Beorlegui por 25 tejas, 25 ptas
A Allo Hermanos por 6 sacos de cemento, 216 ptas
Por la contribución comunal, 2.966,56 ptas
Por la contribución del Facero
Tabar-Lumbier, 48,48 ptas
Por el impuesto al común en cultivo, 287,40 ptas
Por cuota
para servicio de guarderío rural, 172,32 ptas
A D Teodoro Sanso por sobre-renta y misas celebradas para el pueblo,
1.014 ptas
A Sotero Arocena por el servicio como sacristán, 1.000 ptas
Por cera para San Isidro, San Juan y otros, 90 ptas
A Raimundo Sanzol por intereses de 12.500 ptas al 4%, son 500 ptas
A la cofradía Stma Trinidad por intereses del capital prestado al Concejo al 4 %, son 66 ptas
A Ángeles Artaiz por
intereses del capital prestado al Concejo al 5%, son 600 ptas
A Escolástico Cabodevilla por intereses del capital prestado
al Concejo al 6% anual del año 1954, son 2.400 ptas
Al mismo por intereses del mismo préstamo hasta el 14 de noviembre, 2.100 ptas
A
Ignacio Rebolé por intereses del capital de 12.000 ptas al 6% anual vencimiento el 20 de junio, 720 ptas
Al mismo por intereses
del mismo capital hasta el 20 de noviembre, 300 ptas
A Juan Jiménez por intereses de 70.000 ptas al 5% del año 1954 y 8 meses del actual, 5.836 ptas
Al mismo por intereses hasta el día de la luición total del préstamo, 208 ptas
Luiciones: a Raimundo
Sanzol por amortización de parte del capital prestado al Concejo, 4.000 ptas
A Escolástico Cabodevilla por amortización
total del préstamo, 40.000 ptas
A Juan Jiménez por amortización total del préstamo, 70.000 ptas
A Ignacio Rebolé por amortización de una parte del préstamo, 6.000 ptas
A Lucio Beorlegui por varios
conceptos, 290 ptas
Al mismo por 9 litros de vino para el concejo, 23,40 ptas
Al mismo por espartos,
hilo sisal, abonos, alquiler de envases, trabajos de trilla, transporte de trigo al granero de Lumbier etc., 4.881,03 ptas
Para la música de las fiestas
patronales en el año 1954-55, son 1.500 ptas
A Hijos de P. Garralda por varios conceptos, 55 ptas
A
José Primo por jornales en el acarreo de agua para la fuente del pueblo, 100 ptas
A Eladio Cabodevilla por 5 litros de gasolina
para el camión del agua, 27,50 ptas
A ferretería Armisen por una batidora para la escuela (para disolver la leche en polvo americana)
A Hijos de José Zufiaurre por dos ollas y dos jarros para la escuela, 346 ptas
A cristalería Navarra por
dos cubos galvanizados, 94 ptas
Al Ayuntamiento de Lumbier por medicamentos suministrados a la Guardia Civil de Lumbier, 81,10
ptas
A Depositaría provincial por plantas forestales, 72 ptas
A Romualdo Urroz por reparación del reloj parroquial, material y otros, 545,75 ptas
A Braulio García por varios conceptos, 306 ptas
A Severiano Ardanaz por cuotas de verano de los años 1953, 1954 y 1955, son 1.001,80 ptas
Resumen: Cargo: 185.095,26
ptas. Data: 152.352,54 ptas. Superávit: 32.742,02 ptas
Revisión de cuentas: se cita para el 22 de febrero a las once de la mañana.
Asisten 16 vecinos: Lucio Beorlegui, Marcelino Ardanaz, Leocadio Pérez de Larraya, Eladio Cabodevilla, Fermín Beorlegui, Francisco Primo, José Mª Pérez, Casiano Egea, Miguel Ozcoidi, Secundino Eslava, Matías
García, Mateo Primo, José Erice, Andrés Mendióroz, Sotero Arocena y Benjamín Mansoa.
CUENTAS DE 1956
Alcalde: Lucio Beorlegui. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit de cuenta anterior: 32.742,72 ptas
De morosos, 1.001,80 ptas
Del rematante por el impuesto de hierbas del año 1954, son 1.440 ptas
Por igual concepto del año 1955, son 2.240 ptas
Id de Tomás Mendióroz por arriendo de la carnicería,
1.000 ptas
Recibidas de la Diputación en concepto de devolución del anticipo hecho por el Concejo para las obras de la carretera de Izagaondoa, 4.322,53
ptas
Recaudadas de los vecinos por cuotas voluntarias para pago de los intereses del capital tomado a préstamo para las obras de la carretera de Izagaondoa,
210 ptas
Por arriendo de hierbas, 22.400 ptas
Id de los vecinos por disfrute de parcelas comunales,
6.320 ptas
Del común sembrado por el Concejo, 10.798,93 ptas
Data:
A Abilio Biurrun su sueldo de secretario, 1200 ptas
A Matías García su sueldo de depositario,
500 ptas
A Valentín Ibáñez su sueldo de alguacil, 300 ptas
Material de oficina, 100 ptas
A Electra San Vicente, 1.065,25 ptas
Por Primera Enseñanza, 896,60 ptas
Material escolar, 223 ptas
A Jesús Goicochandía
por arreglos y blanqueo de la escuela, 116 ptas
A Gregorio Fuertes por arreglos en Escuela y material, 54,10 ptas
Por leña para la estufa de la escuela, 109,25 ptas
A Jesús Goicochandía por
trabajos de albañilería haciendo una pared para el Concejo, 162 ptas
A Allo Hermanos por un saco de cemento, 40 ptas
A Sebastián Abínzano por trabajos en el cementerio, 33 ptas
A Francisco Primo por igual concepto, 50 ptas
A Depositaría municipal por los 4 trimestres de la contribución provincial y municipal, 3.424,12 ptas
Por
el impuesto al común en cultivo, 287,48 ptas
Cuota por servicio de guarderío rural, 172,32 ptas
Por importe de hierbas de año 1954, son 1.440 ptas
Importe de hierbas de 1955,
son 2.240 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta, misas para el pueblo, 6 velas para San Isidro, San Juan y Santa Bárbara, 1.088 ptas
A Sotero Arocena por servicios de sacristán, 1.000 ptas
A Raimundo Sanzol por intereses
de 8.500 ptas al 4% anual, 340 ptas
Al Crédito Navarro por intereses de 6.000 ptas al 6% anual, 330 ptas
A
la cofradía Stma Trinidad por intereses de 1.650 ptas al 4% anual, 66 ptas
A Ángeles Artaiz por intereses de
12.000 ptas al 5% anual, 600 ptas
Luiciones: a Raimundo Sanzol en concepto de devolución del capital presado al Concejo, 4.300 ptas
Al Crédito Navarro de Lumbier por devolución total del capital prestado 6.000 ptas,
A Ángeles Artaiz por
devolución del capital prestado, 12.000 ptas
A la cofradía Stma. Trinidad por devolución del capital
prestado, 1.650 ptas
Por una placa para la trilladora Ruston R5496 367,90 ptas
A Sotero Arocena por sacar fajos de Apardués, 60 ptas
A la Cooperativa Agrícola por 4 sacos de nitrato, 804 ptas
A Lucio Beorlegui por 60 kg de trigo para siembra, 240 ptas
A Marcelino Ardanaz por seis robos de
trigo para siembra, 529 ptas
A Matías García por 9 robos de trigo para siembra, 793,98 ptas
A
Constancio Braco por 327 kg de trigo para siembra, 1.311,27 ptas
A Eladio Cabodevilla por 30 ladrillos y 60 kg de cemento para el
lavadero, 99 ptas
A Cristalería Navarra por cristales, embalaje y portes para la Escuela, 175,25 ptas
A José Primo por 6 días ayudando al camión del agua, 90 ptas
A Babil Ozcoidi por 25 ladrillos
para la Ermita,14,50 ptas
A Lucio Beorlegui por gastos de franqueo, peones para el pueblo y otros, 460 ptas
A Gregorio fuertes por trabajos en el lavadero, abrevadero y Ermita, 369 ptas
A José Carlos por dos jornales en el lavadero, 100 ptas
A Antonio Alba por descegar la fregadera de la Maestra, 15 ptas
A la Sociedad de Autores por derechos de autor por el uso de la propiedad intelectual, 207,10 ptas
A viuda de Braulio García por varios conceptos, 910 ptas
A Depositaría municipal de Lumbier por medicamentos para la Guardia Civil, 157 ptas
A Lucio Beorlegui por gastos del Concejo, 851 ptas
A Sebastián Abínzano por cepillos
y escobas para la escuela, 15 ptas
A Vicente Solanilla según factura, 75 ptas
Por los servicios de médico con el aparato
de Rayos X en 1955, son 844 ptas
Por lo mismo en 1956, son 998 ptas
Por morosidad de XX correspondiente
a los años 1953-1956 por cuotas de verano, 1.328,40 ptas
Resumen: Cargo: 82.685,98 ptas. Data: 52.039,14 ptas. Superávit: 30.646,84 ptas
Revisión de cuentas: se reunieron el 2 de mayo de 1957 a las 11 de la mañana. Asistieron 13 vecinos: Lucio Beorlegui, Marcelino Ardanaz, Matías García, Casiano Egea, Francisco Beorlegui, Valentín Ibáñez,
José Erice, Miguel Ozcoidi, Secundino Eslava, Sebastián Abínzano, Francisco Primo, Leocadio Pérez de Larraya, Mateo Primo y el secretario Abilio Biurrun.
CUENTAS DE 1957.
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías García. Secretario:
Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit del año 1956: son 30.646,84
ptas
Por arriendo de hierbas, 22.400 ptas
De los vecinos por el disfrute
de parcelas comunales en cultivo, 6.325 ptas
Cobradas del producto de trigo recolectado en un trozo de terreno comunal sembrado por el Concejo, 31.938,33
ptas
Recaudadas del rematante de las hierbas por el impuesto provincial del 10% correspondiente a 1.956, son 1.440 ptas
De Tomás Mendióroz por el arriendo de la carnicería, 1.000 ptas
Recibidas de la Tesorería Provincial en concepto de
devolución del anticipo hecho por el concejo para las obras de construcción de la carretera de Izagaondoa, último plazo, 4.322,53 ptas. (se presupuestó en 1.939
y se terminó de pagar en 1957)
Id de los vecinos por cuotas voluntarias para pago de intereses del capital tomado a préstamo para las
obras de la carretera de Izagaondoa, 168 ptas
De la morosidad en la cuenta de 1956, son 1.328,40 ptas
Data:
Satisfechas a Abilio Biurrun secretario por su asignación, 1.200 ptas
A Matías García
depositario, 500 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 300 ptas
Material de oficina, 100 ptas
Gastos del Concejo el día de los cobros de las cuotas de verano, 80 ptas
A Electra San Vicente por suministro de fluido eléctrico y reposición de lámparas, 1.255,60 ptas
A
Sebastiana Ibáñez por una bombilla, 26 ptas
A Depositaría municipal por la cuota 1ª Enseñanza,
896,60 ptas
A la Casa del Maestro por material escolar, 229,50 ptas
A Allo Hermanos por trabajos de albañilería en la escuela y casa de la maestra y material empleado, 391 ptas
A Lucio Beorlegui por gastos de manutención
del chofer del camión del agua y de lo satisfecho a José Primo por jornales como ayudante del citado camión, 2.122,50 ptas
A Francisco Primo por trabajos de enterramiento del niño Pedro Mª Braco, 50 ptas
A Depositaría municipal por los 4 trimestres de la contribución municipal y
provincial, 3.958,56 ptas
Por el impuesto al común en cultivo, 287,48 ptas
Por la cuota
para el servicio de guarderío rural, 172,32 ptas
Por el impuesto de hierbas correspondiente al año 1956, son
2.240 ptas
Por la contribución del Facero Tabar-Lumbier, 64,84 ptas
A Teodoro Sanso por sobre-renta, misas para el pueblo y 8 velas, 1.080 ptas
A Guadalupe Pabolleta por el servicio de sacristana, 1.500 ptas
A Raimundo Sanzol por intereses de 4.200 ptas al 4% anual, 168 ptas
Al mismo por devolución
de 4.200 ptas final del capital que prestó al Concejo para las obras de la carretera de Induráin, 4.200 ptas
A Depositaría municipal por las cuotas
de los vecinos por el servicio de Rayos X, 896 ptas
Por un talonario de recibos para el Depositario, 9 ptas
Para ayuda de pago de la música para las fiestas 1.956-1.957, son 2.000 p
Por 88 kg de trigo para siembra,
comprados a Marcelino Ardanaz, 422,40 ptas
Por 14 litros de vino para la siega, 56 ptas
Por refrescos en los trabajos de trilla, 60 ptas
Por 103 kg de trigo para siembra del campo de la Ermita, 510 ptas
Al Ayuntamiento de Lumbier por medicamentos para la Guardia Civil, 129 ptas
Por la compra de un bidón
para la Escuela, 45 ptas
Por portes de 105 kg y 5 latas de leche para la escuela, 12 ptas
A
Pablo Garisoain por trabajos para el Concejo, 162 ptas
A Cristalería Navarra por material servido, 132 ptas
A la Sociedad General de Autores de España por ejecución de la Música de las fiestas, 151 ptas
A
Pablo Garisoain por reparación de una máquina seleccionadora de cereales, 275 ptas
A Pedro García por varios conceptos, 865 ptas
A José Huici por medición de 510 robadas y su distribución en parcelas, 1.020 ptas
Por 13 jornales en la medición de los comunes, 1.215 ptas
A Eladio Cabodevilla por transporte de un viaje de trigo al almacén del Servicio
por cuenta del Concejo, 125 ptas
A Valentín Ibáñez por limpieza de la escuela, 100 ptas
A
Sebastián Abínzano por cepillos para la escuela, 8 ptas
A Ricardo del Castillo por 2.013 kg de leña para el
concejo, 603,90 ptas
A Eladio Cabodevilla por un viaje de leña desde Induráin, 120 ptas
A
Lucio Beorlegui por 114 kg de leña para la Escuela y reintegro de gastos de franqueo y pólizas para el Concejo, 75,60 ptas
A Tesorería Provincial
por hierbas comunales del año 1956, son 252,70 ptas
A Gregorio Fuertes por colocar estufa en la escuela, remiendos y arreglos
en el lavadero, 50 ptas
Por morosidad existente de XX, son 653 ptas
Por devolución de 800 ptas cargadas de más en los ingresos por impuesto de hierbas correspondientes a 1.955, son 800 ptas
Resumen. Cargo: 99.569,10 ptas. Data: 31.968,40
ptas. Superávit: 67.600,70 ptas
Revisión de cuentas: el día 10 de febrero a las 4 de la tarde.
Asistieron 16 vecinos:
Fermín Beorlegui, Matías García, Leocadio Pérez de Larraya, Eladio Cabodevilla, Marcelino Ardanaz, Secundino Eslava, Miguel Ozcoidi, Casiano Egea, Francisco Primo, Mateo Primo, José Mª Pérez, José Erice,
Romualdo Mendióroz, Pedro García, Andrés Mendióroz, Benjamín Mansoa y el secretario Abilio Biurrun.
CUENTAS DE 1958
Alcalde: Fermín Beorlegui. Depositario: Matías García. Secretario: Abilio Biurrun.
Cargo:
Superávit año 1.957: son 67.600,70 ptas
Recaudado de los vecinos por aprovechamiento de hierbas, 22.850 ptas.
Por el disfrute de parcelas comunales
en cultivo, 7.160 ptas
Por el trigo recolectado en un campo sembrado por el Concejo, 5.404,79 ptas
De
los vecinos por el uso de la seleccionadora de semillas, 1.082 ptas
De la morosidad de 1957, son 653,40 ptas
Data:
A Abilio Biurrun secretario su asignación, 1.200 ptas
A Matías García depositario su asignación, 800 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil su asignación, 400 ptas
Gastos de material de oficina, 100 ptas
Gastos del Concejo el día del cobro de las cuotas de verano, 80 ptas
A Electra San Vicente por suministro fluido eléctrico
para el alumbrado público y material de todo el año, 1.332,20 ptas
A Miguel Ozcoidi por una lámpara, 14 ptas
Satisfechas en Depositaría municipal por