En 1820, Bernardo Ochagavía y Francisca Primo.
En 1845, Francisco Ochagavía Primo, carpintero y Manuela Elorrio Torres, de Artajo los dos, Francisco falleció en 1859. Ella, hija de Bautista Elorrio y Ramona Torres, de Artajo.
(AGN, Francisco Oyarbide, 1879, nº 151)
Hijos:
- Miguel Ochagavía Elorrio, casado con María Aranguren Villanueva, de Yesa. Carpintero.
- Agapito Ochagavía Elorrio, casado con Juana Arrieta Garccía, de Errea (Esteríbar) zapatero.
- Genaro Ochagavía Elorrio, casado
- Ciriaco Ochagavía Elorrio, falleció
a los 21 años, en 1886, soltero. Zapatero.
- Francisco Ochagavía Elorrio casado con Juana Iriarte.
Carpintero.
- Francisca Ochagavía Elorrio, que murió en 1858 a los 3 años.
Francisco Ochagavía Primo edificó casa Ochagavía de nueva planta, en un terreno
frente a la iglesia, comprado a casa Martinena.
Francisco Ochagavía Primo fue uno de los principales carpinteros en la construcción de la casa parroquial de Tabar, en 1855, (casa hoy restaurada por Dopico-Pérez de Rada).
En 1876, Agapito Ochagavía Elorrio, 26 años, zapatero y Juana Arrieta García, 17 años, de Errea, (Esteríbar). Recibó de su madre Manuela Elorrio 480 ptas.
Juana falleció en 1924, a los 65 años. Agapito falleció en 1926, a los 76 años).
Hijos: 8
- Gregoria Ochagavía Arrieta.
- Ruperta y Hermenegildo Ochagavía Arrieta.
- Irene Ochagavía Arrieta.
- Celestina Ochagavía Arrieta.
- Nicolás Ochagavía Arrieta, (fallecido asesinado en Rocaforte, en 1911 "El crimen de Rocaforte")
- Pablo Ochagavía Arrieta, (fallecido en 1920, a los 36 años, soltero).
- Teófila Ochagavía Arrieta será la heredera.
- Ciriaco Ochagavía Arrieta, casado con Mª Cruz Oroz Goñi. sus hijos: Clara, Encarna, Nicolás y Severiano... No sé mucho más, si alguien sabe sobre esa familia, lo agradecería! Saludos!
Desde 1899 hasta 1905, Agapito Ochagavía Elorrio fue propuesto por los vecinos de Tabar, en cuatro ocasiones, para Juez y Fiscal municipal de Urraul Bajo.
En 1879, Miguel Ochagavía Elorrio y María Aranguren Villanueva, de Yesa, capitulaciones matrimoniales. Miguel 33 años, María 33 años. (AGN, Oyarbide, 1879).
Hijo: Bartolomé Ochagavía Aranguren, que murió en 1898, a los 18 años.
(Al morir María Aranguren a los 40 años, en 1885, y su único hijo Bartolomé en 1898, la herencia recayó en Agapito Ochagavía Elorrio). Miguel Ochagavía Elorrio murió en 1925, a los 79 años).
El apellido "OZCOIDI" emparenta con el apellido OCHAGAVÍA en 1916.
Pedro Ozcoidi es habitante de Tabar en 1535.
Durante el siglo XIX y principios del XX, los Ozcoidi emparentan con casa Tejedor, casa Loperena, casa Bañes, casa del Rebote, casa Labari y casa Ochagavía.
En 1916, Domingo Ozcoidi Eguaras y Teófila Ochagavía Arrieta. Él, hijo de Luis Ozcoidi Ibáñez, de Tabar y Francisca Eguaras Ochagavía, de Artajo. Ella, hija de Agapito Ochagavía Elorrio, de Tabar y Juana Arrieta, de Errea (Esteríbar).
Abuelos paternos de Domingo: Pascual Ozcoidi Mina, de Nardués-Andurra y Concepción Ibáñez Zabalza, de Tabar.
Abuelos maternos de Domingo: Francisco Eguaras, de Tabar, y Dorotea Ochagavía, de Artajo.
Bisabuelos paternos de Domingo: Lorenzo Ozcoidi, de Murillo-Lónguida y Mª Cruz Mina, de Napal.
Bisabuelos maternos de Domingo: Julián Ibáñez y Victoria Zabalza, los dos de Tabar.
Hijos de Domingo y Teófila:
- Miguel Ozcoidi Ochagavía. Será el heredero.
- Agapita Ozcoidi
Ochagavía.
Teófila Ochagavía Arrieta falleció en 1930, a los 50 años.
Domingo Ozcoidi Eguaras falleció en 1937, padre de Miguel de 20 años y de Agapita de 18 años.
Se formó el Consejo de Familia, nombrando como tutores a Don Ciriaco Ochagavía, tío y a Don Babil Ozcoidi Eslava, tío.
En 1952, Miguel Ozcoidi Ochagavía y Manuela Olleta Iriarte, de Alzórriz (Unciti). Se casaron en San Nicolás de Pamplona.
Hijos:
- Mª Jose Ozcoidi Olleta, heredera.
- Ángel Mari Ozcoidi Olleta.
En 1954, Agapita Ozcoidi Ochagavía, casada con Ceferino Braco Arizcuren, de Tabar los dos. Hijo de Pedro Braco Gurpegui y Dionisia Arizcuren Izquieta, de Napal.
Hijos:
- Pedro Braco Ozcoidi, (murió párvulo en 1957).
- Jesús Braco Ozcoidi.
- Ricardo Braco Ozcoidi.
- En 1911, Nicolás Ochagavía Arrieta fue asesinado en Rocaforte, cuando salía de jugar la partida de naipes, habiendo ganado esa tarde.
En http://www.tabar.es/329228346
y http://www.tabar.es/420578869 el relato del crimen y la sentencia.
Construida por Francisco Ochagavía Primo, carpintero, en 1848, (en terreno comprado a casa Martinena.
MJ 18.03.2019 15:54
Gracias, Juan, ya he añadido tus datos. Buscaré más.
Juan Galar Alonso 18.03.2019 13:27
Clara, Encarna, Nicolás y Severiano... No sé mucho más, si alguien sabe sobre esa familia, lo agradecería! Saludos!
Juan Galar Alonso 18.03.2019 13:25
Falta el marido de mi tía bisabuela, Ciriaco Ochagavía Arrieta, casado con María Cruz (o María) Oroz Goñi, mi tía bisabuela. Sus hijos eran Agapita, Juan Pablo.
Comentarios
23.03 | 12:46
Mi padre habla mas vasco de el que cree saber. muchas expresiones y pal...
07.01 | 18:33
Gracias, Arturo, por visitar la web de Tabar. Ya he corregido. A vece...
07.01 | 11:27
El resultado es excelente. En la página he encontrado un dato que llevaba ...
07.01 | 11:09
Arturo Borruel Olano. Soy descendiente de Juan Olano, en el apeo de 167...